El benchmarking en marketing es una técnica que consiste en comparar tu negocio con los mejores competidores para aprender de sus prácticas y mejorar las tuyas. No se trata de copiar, sino de inspirarse en lo que funciona, adaptarlo y superarlo.
En este artículo veremos qué es el benchmarking, sus tipos y ejemplos claros con marcas reconocidas como Nike, Adidas, McDonald’s y Burger King.
📚 Qué es el benchmarking en marketing
El benchmarking en marketing es el proceso de identificar a líderes del mercado, analizar lo que hacen bien y usar esa información como referencia.
Se aplica en:
Estrategias de comunicación.
Experiencia del cliente.
Canales de distribución.
Innovación en productos y servicios.
👉 En palabras simples: es “mirar al vecino” para aprender cómo mejorar tu propia casa.
🔍 Tipos de benchmarking
Competitivo: comparación directa con rivales del mismo sector.
Interno: comparación entre diferentes áreas de tu propia empresa.
Funcional: comparación con empresas de otros sectores que destacan en un área (ej. logística, servicio al cliente).
🏃 Ejemplo 1: Nike vs. Adidas
Nike: se posiciona como marca aspiracional, enfocada en historias de superación personal.
Adidas: combina innovación deportiva con estilo urbano y colaboraciones de moda.
👉 Lección: el benchmarking muestra que ambas marcas venden más que ropa deportiva; venden identidad y estilo de vida.
🍔 Ejemplo 2: McDonald’s vs. Burger King
McDonald’s: se centra en la rapidez, estandarización y precios accesibles.
Burger King: apuesta por diferenciarse con mensajes atrevidos (“Have it your way”) y campañas creativas que atacan directamente a su rival.
👉 Lección: el benchmarking revela cómo dos marcas líderes pueden competir con enfoques opuestos: eficiencia vs. provocación.
📱 Ejemplo 3: Apple vs. Samsung
Apple: destaca por su diseño minimalista y ecosistema integrado.
Samsung: resalta por innovación tecnológica y variedad de modelos para distintos segmentos.
👉 Lección: el benchmarking muestra que ambas han aprendido una de la otra: Apple ha lanzado pantallas más grandes y Samsung ha cuidado más el diseño premium.
🚀 Cómo aplicar el benchmarking en tu negocio
Identifica a tus competidores más fuertes.
Observa qué hacen mejor que tú.
Analiza cómo puedes adaptarlo a tu contexto.
No copies: personaliza la idea y hazla tuya.
Mide resultados y ajusta.
🔑 Conclusión
El benchmarking en marketing es una herramienta poderosa para aprender de los líderes y mejorar continuamente. Los ejemplos de Nike, Adidas, McDonald’s, Burger King, Apple y Samsung demuestran que observar a la competencia no es debilidad, sino estrategia.
En VIZHER creemos que el benchmarking es útil siempre que se convierta en inspiración para innovar y no en simple imitación.