Skip to content Skip to footer

🔬 Métodos de Investigación de Mercado: Cualitativo y Cuantitativo

Un buen estudio de mercado depende de elegir el método correcto para obtener información confiable. Los dos enfoques principales son la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa.

Ambos buscan entender al consumidor y al mercado, pero lo hacen desde ángulos distintos. En este artículo descubrirás sus diferencias, ejemplos prácticos y cómo elegir el más adecuado para tu negocio.

 

📚 Investigación cualitativa

La investigación cualitativa busca comprender el “por qué” detrás de los comportamientos. Se centra en aspectos subjetivos como emociones, percepciones, motivaciones y experiencias.

👉 Ejemplos de métodos cualitativos:

  • Entrevistas en profundidad.

  • Grupos focales (focus groups).

  • Observación directa del consumidor.

👉 Caso real: Una marca de cosméticos realiza entrevistas con clientas para descubrir qué emociones asocian con el maquillaje. El hallazgo: buscan confianza más que estética.

 

📊 Investigación cuantitativa

La investigación cuantitativa busca medir el “qué, cuánto y cuándo”. Se basa en números, datos estadísticos y resultados representativos.

👉 Ejemplos de métodos cuantitativos:

  • Encuestas estructuradas.

  • Cuestionarios online con escala numérica.

  • Análisis de bases de datos (ej. ventas, registros de clientes).

👉 Caso real: Una empresa de delivery lanza una encuesta online a 1,000 usuarios para medir cuántos pedirían comida más de 3 veces al mes.

 

📊 Comparativa: investigación cualitativa vs cuantitativa

AspectoCualitativaCuantitativa
ObjetivoComprender motivaciones y percepcionesMedir datos, comportamientos y tendencias
DatosSubjetivos, narrativosNuméricos, estadísticos
Tamaño de muestraPequeñoGrande
MétodosEntrevistas, focus groups, observaciónEncuestas, cuestionarios, análisis de datos
ResultadosInsights profundos, no generalizablesConclusiones representativas del mercado
Ejemplo¿Por qué la gente compra café premium?¿Cuántas personas compran café premium?

 

 

🚀 Cuándo usar cada método

  • Usa investigación cualitativa cuando…

    • Quieras descubrir percepciones o emociones.

    • Lances un producto innovador y necesites insights iniciales.

    • Busques comprender problemas en profundidad.

  • Usa investigación cuantitativa cuando…

    • Necesites validar hipótesis con datos concretos.

    • Quieras medir el tamaño de un mercado.

    • Busques comparar resultados entre segmentos.

👉 Lo ideal es combinarlos: primero cualitativo para explorar y luego cuantitativo para validar.

 

 

🔑 Conclusión

Los métodos de investigación de mercados cualitativa y cuantitativa no son rivales, sino complementarios. Uno explica el “por qué” y el otro mide el “qué”. Usados juntos, ofrecen una visión completa que permite diseñar estrategias sólidas y basadas en datos reales.

En VIZHER creemos que la mejor decisión siempre surge de combinar la voz del cliente con números que respalden esa intuición.